El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales renovables, mediante la explotación racional del ganado bovino, porcino, aves, caprinos y otras especies domésticas, así como la fauna silvestre susceptible de explotación económica. Dirige y administra los procesos de conservación, transformación y comercialización de productos y subproductos agropecuarios tratando de desarrollar nuevas tecnologías, con conciencia conservacionista. El Ingeniero de Producción Animal, planifica, dirige y administra la explotación de diferentes especies animales, así como también lo relativo a la producción de pastos y otras materias alimenticias de diferentes especies.


La agronomía y la tierra
Los agrónomos estudian la manera de hacer el suelo más productivo. Clasifican los tipos de suelo y los estudian para determinar si contienen sustancias vitales para el desarrollo de las plantas. Las sustancia nutricionales contienen compuestos de nitrógeno, fósforo ypotasio entre otros y si bien es cierto que el suelo generalmente contiene estas sustancias en las cantidades demandadas por los cultivos, los fertilizantes pueden aumentarlas con el consiguiente crecimiento de la productividad bajo un marco sustentable para el ambiente. Los agronómos estudian el movimiento de los nutrientes a través del suelo, los cuales son absorbidos por las raíces de las plantas. Estudian también el desarrollo de las raíces y la estrecha relación que tienen con el suelo.
Agronomía
Agronomía llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica de la agricultura y la ganadería. Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios. Fundamentada en principios científicos y tecnológicos, estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo. Su objeto de estudio es el fenómeno complejo o proceso social del agroecosistema, entendido éste como el modelo específico de intervención del hombre en la naturaleza, con fines de producción dealimentos y materia prima.